8th Cuban Congress on Microbiology and Parasitology, 5th National Congress on Tropical Medicine and 5th International Symposium on HIV/aids infection in Cuba

Title

Resistencia a betalactámicos en aislamientos clínicos de Acinetobacter spp. en Cuba (2010-2012): Emergencia de NDM-1.

Authors

Dianelys Quiñones Pérez , Ileana Carvajal - , Yoima Pérez - , Marcia Hart - , Julián Pérez - , Sandra García - , Daniel Salazar - , Rosa Del Campo - , Sovic Ghosh - , Nobumichi Kobayashi -

Abstract


Introducción: Acinetobacter spp. incrementa su resistencia antimicrobiana  en la actualidad con múltiples mecanismos de resistencia. Objetivos: Evaluar la susceptibilidad a betalactámicos de aislamientos clínicos de Acinetobacter spp., determinar la producción de metalobetalactamasa y los genes blaOXA, blaIMP, blaVIM y blaNDM-1 en las cepas resistentes  carbapenémicos. Métodos: Se realizó un estudio descriptivo en 500 aislamientos de Acinetobacter spp. procedentes de 30 hospitales del país, aislados durante el período 2010-2012. Se  determinaron las especies mediante pruebas bioquímicas. Se evaluó la susceptibilidad a betalactámicos (por el método de E-test según las recomendaciones del CLSI. La producción de Metalobetalactamasas  se evaluó mediante pruebas fenotípicas y se aplicó la PCR múltiple para la detección de los genes blaOXA, blaIMP, blaVIM y blaNDM-1. Se realizó secuenciación  de ADN de una cepa positiva al gen blaNDM-1 para confirmar especie y  el gen de resistencia propiamente dicho. Resultados: El complejo Acinetobacter baumannii-calcoaceticus  (CAbc) fue el mas prevalente (96.4%) mientras otras especies se detectaron en baja frecuencia (A. junii, 1.6%; A. lwoffii, 1%, A. haemolyticus, 0.8 y A. soli, 0.2%). El porcentaje de resistencia a betalactámicos fue de: cefalosporinas (34-61%), betalactámicos con inhibidores de betalactamasas (49-50%) y carbapenémicos (42-44%). Aunque no se detectaron los genes blaIMP y blaVIM, el gen  blaNDM-1 se identificó en una cepa de A. soli, especie que fue confirmada por secuenciación parcial de los genes 16SrRNA, rpoB, rpoB-rpoC y regiones intergénicas rpoL-rpoB y gyrB. Todos los CAbc portaron el gen blaOXA-51. Entre los aislamientos resistentes a carbapenémicos el 75% compartió diferentes genes  blaOXA (OXA-23, 73%; OXA-24, 18%; OXA-58, 3%; y la combinación de OXA-23 and OXA-24, 3%). Conclusiones: La resistencia a cefalosporinas y carbapenémicos en Acinetobacter spp. constituye un desafío terapéutico en hospitales cubanos junto a la emergencia de la NDM-1 en una especie inusual causando infección  en el humano (A. soli).  El rol de las carbapenemasas tipo OXA en aislamientos clínicos de Acinetobacter spp. es evidente en Cuba.

 


References


1- Chen Y, Zhou Z, Jiang Y, Yu Y. Emergence of NDM-1-producing Acinetobacter baumannii. Antimicrob Chemother 2011; 66: 1255–59

2- Clinical and Laboratory Standards Institute, Wayne PA. Performance and standards for antimicrobial susceptibility testing. USA; 2010.

3- Comité de l’Antibiogramme de la Société Francaise de Microbiologie.  Recommandations 2010 [consultado 14 de Octubre                         2012.]; Paris, France: Société Franc¸aise de Microbiologie: [Available from: http://www.sfm-microbiologie.org.

4-Nordmann P., Naas T, Poirel L. Global Spread of Carbapenemase producing Enterobacteriaceae Emerg  Infect Dis, 2011, 17:1791